El presente documento corresponde al Informe Final para la elaboración del “Diagnostico y Plan Participativo para el Desarrollo del Destino Turístico con énfasis en el turismo comunitario”, en el corredor turístico Cuesta de Miranda, provincia de La Rioja.
Se presenta a continuación, una sistematización del proceso y los resultados finales del trabajo técnico llevado a cabo por el equipo de Fundación BuenaVida en convenio con la Asociación Civil Responde en el marco del proyecto de apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; en los pueblos rurales Aicuña, El Cardón, Los Tambillos y Miranda. En un principio se evaluó la posibilidad de trabajar también en Tilimuqui pero tuvo que descartarse por su distancia a la zona de Cuesta de Miranda y por no tener hoy una predisposición colectiva para abordar una oferta propia de turismo.
El objetivo del trabajo era desarrollar un diagnóstico participativo y avanzar con la puesta en marcha de una oferta colectiva de turismo rural de experiencias en manos de familias campesinas en dichos pueblos, buscando que el turismo sea una actividad económica y complementaria para ellas. Para lograrlo, se desarrolló un plan de trabajo con actividades puntuales y con resultados esperados concretos en el corto plazo, para que estos pueblos puedan lograr una oferta propia y mayor participación en la actividad turística, respetando la cultura y la idiosincrasia local.
- Generar emprendimientos asociativos entre familias campesinas y artesanos en los pueblos rurales identificados,
- Promover la autogestión local de ofertas turísticas con identidad cultural,
- Impulsar ingresos complementarios a las actividades tradicionales,
- Diversificar la oferta turística de la región a través del Corredor turístico vivencial Cuesta de Miranda,
- Aumentar la producción, calidad, precio y venta de las producciones artesanales,
- Fomentar la gastronomía local incentivando las cadenas productivas de cada comunidad,
- Incentivar acciones comunitarias de capacitación, promoción y comercialización,
- Construir alianzas con los sectores público-privado del turismo, actuando como destino y fortaleciendo el territorio.
- Acercar una propuesta turística rural comunitaria y de experiencias para diferentes perfiles de viajeros sean, locales, regionales, nacionales e internacionales;